CEFOT – Todo lo que necesitas saber

CEFOT: Centro de Formación de Tropa. Para personal del Ejército de Tierra

Anteriormente se ha llamado de varias formas CEFOR (Centro de Formación de Reclutas), CIMOV (Centro de Instrucción y Movilización) y CIR (Centro de Instrucción de Reclutas)

¿Qué se hace en el Centro de Formación de Tropa?

En el CEFOT, se realiza toda la formación necesaria, a los nuevos soldados que ingresan en las Fuerzas Armadas, antes de acudir a sus destinos. Los «reclutas» pasarán por 2 fases:

  • Fase de Formación General Militar (FFGM):
    • Inicio: Fecha señalada en la convocatoria correspondiente
    • Duración: 9 semanas
    • Finalidad: Adquirir aspectos elementales, termina con la Jura de Bandera.
  • Fase de Formación Específica:
    • Inicio: Se inicia el primer lunes después de la Jura de Bandera.
    • Duración: 7 semanas
    • Finalidad: Aumentar y practicar los conocimientos adquiridos en la FFGM y proporcionar los conocimientos básicos de la especialidad que ha solicitado el alumno.

¿Que debo de saber antes de incorporarme al CEFOT?

Lo primero, debes asegurarte a que CEFOR debes ir, ya que depende de la especialidad que hayas escogido, se te asignará a un centro u otro. Actualmente hay 2 en uso:

  • CEFOT nº1: En Cáceres
  • CEFOT nº2: En San Fernando, Cádiz

Para llegar hasta ellos, te enviarán un pasaporte, con el que podrás seleccionar si irás con tu vehículo personal, en tren, en autobús, en avión o en barco. No estarán todas estas opciones, dependerá del lugar de procedencia y combinaciones.

El coste del traslado al CEFOR y el traslado al destino los asume el Ministerio de Defensa.

¿Que debo llevar al CEFOT?

Durante la primera semana te darán todo el material y equipamiento básico:

  • Uniformes
  • Ropa de deporte
  • Calzado (Botas, zapatillas y chanclas)
  • Ropa interior
  • Ropa de abrigo
  • Neceser (Vacío)
  • Toallas y Albornoz
  • Petates y bolsas de transporte

Por lo que, no es necesario que lleves demasiada ropa «civil». Aunque el MINISDEF aconseja llevar ropa solo para 2 días, lo que aconsejo desde mi experiencia, es llevar la ropa civil suficiente para una semana. Para que tengas ropa hasta que te entreguen el equipo, pero también para cuando salgas por las tardes y fines de semana.

Equipamiento esencial

Además de la ropa suficiente para una semana, será muy recomendable que tengas desde el primer momento:

Equipamiento complementario

Además, te dejamos una serie de recomendaciones, que pueden ayudarte mucho. No olvides que durante el CEFOT aún estás en un proceso de selección, por lo que conviene meter la pata, lo menos posible.

Zapatillas de deporte

Aunque te darán unas zapatillas de dotación, son muy malas. Además, casi todos los días harás carrera continua por la mañana, no queremos «rompernos» y abandonar nuestro sueño de ser militares de esta forma.

Por ello recomendamos, que lleves unas buenas zapatillas. Te recomendamos que sean de tipo mixto o de trail.

Otros materiales que necesitas

Muchos de estos productos, los podreis comprar en el propio CEFOT, muy caro y en ocasiones de mala calidad. Por lo que recomendamos que los llevéis de casa.

Trucos para ir al CEFOT y no ser el más «pollo»

El CEFOT es más importante de lo que podemos pensar al principio. No todos lo que llegan, lo terminan… Además, el escalafón una vez llegues a la unidad, te puede salvar de muchos problemas, así que tómatelo como una competición.

Como para cualquier competición, el entrenamiento previo es muy necesario. Por lo que te vamos a dar los consejos más importantes en cuanto a conducta y conocimientos básicos militares, para que llegues al Centro de Formación con los deberes hechos.

Conducta

Sin duda, la conducta y forma de ser, son las clave de un buen militar. El poema de «Calderón de la Barca» refleja a la perfección qué es el ejército y como deben ser los soldados.

Conocimientos básicos sobre el ejército

Serán muchas las cosas que tendrás que aprender, y la mayoría no podrás hacerlo hasta que no llegues allí. Sin embargo te dejamos unas cuanta que podrás llevar de casa, para poder dedicar ese tiempo a otras cosas mientras estés allí.

Himno de tu especialidad y la muerte no es el final

Los himnos juegan un papel fundamental en la vida castrense, al igual ocurre con los credos, lemas y gritos. En el CEFOT deberás aprenderte al menos estos 2, debido a que el número de plazas más alto suele ser para la especialidad de Infantería Ligera del Ejército de Tierra «Ardor Guerrero», os dejamos este himno y el de «La muerte no es el final» que cantarás en los actos a los caídos por España.

Alfabeto fonético internacional

Este es el que usaremos para comunicarnos por radio y el cual también se utiliza para denominar a diferentes aspectos sobre el planeamiento de una operación. Sin duda te harán aprenderlo, en mi caso nos lo hacían recitar mientras realizabamos una flexión en cada una de las letras.

Empleos

Los empleos y sus correspondientes divisas, serán fundamentales si no quieres meter la pata cuando te cruces con un mando lo primeros días. Te dejamos los más esenciales, para que vayas con algo aprendido.