Tanto vayas al CEFOT 1 o 2 (Cáceres y Cádiz) o al ETESDA (Zaragoza)… El material que debes llevar es muy similar. Aquí te vamos a explicar que llevar y por qué. 

Lista de material que debes comprar para ir al CEFOT y ETESDA

Libreta de bolsillo y boli

Vas a recibir muchísima información… Y hay una cosa que puedes aprender ahora o cuando ya estés ahí. Tú eliges. Si alguna vez te pregunta ALGO un mando, si te lo sabes de memoria ¡Genial! Pero si no es el caso, siempre podrás acudir a tu libreta de campo, que llevaras en tu bolsillo. Y normalmente será suficiente para salir del paso.

Apunta TODO lo que consideres importante, en las teóricas saca papel y boli, casi antes de sentarte. Solo con este pequeño detalle, tienes la garantía de que aunque estés luchando por tu vida por no quedarte dormido, parecerá que estas atendiendo.

Cualquier libreta de tamaño de bolsillo es suficiente, aunque si no quieres acabar copiando lo mismo 40 mil veces, te aconsejo que compres una libreta impermeable, ya verás la predilección por el agua que tienen los militares, así que visitarás charcos y piscinas con tu libreta, la cual puedes meter en una bolsa de plástico y rezar por que sea suficiente o comprarte una libreta impermeable… Tu elijes. 

Con el Boli, tienes que pensar que reptando o haciendo un cuerpo a tierra, se puede romper y destrozarte un mimeta con la tinta. Un lápiz podría ser una solución, pero es mejor un bolígrafo táctico que tenga una funcionalidad adicional y que sea lo suficientemente resistente a las situaciones a las que te enfrentarás a diario.

.

Cuchillas y útiles de afeitado 

El afeitado pasará a formar parte de tu rutina diaria, si eres de los que aún no les sale casi barba, estas de suerte. Aunque te aseguro que al terminar la instrucción te habrá salido mucha más. 

No vayas con una maquinilla eléctrica, porque no será suficiente. Pasarán revista de barba, pasando el dedo a contra pelo y si raspa… Te tocará «pillar» y quizás a algún compañero por tu culpa (Y hazme caso, no quieres eso)

El único consuelo es que a no ser que vayas a ciertas unidades, cuando lleves un tiempo prudencial, podrás llevar barba y olvidarte de afeitarte cada mañana.

Pero mientras te toqué afeitarte, no escatimes y cómprate buenas cuchillas, espuma y loción, sobre todo en el cefot que irás con prisa y con agua fría.

 

Candados, al menos 2 (De numeración)

Vas a compartir «casa» con más de 100 personas. No tendría porque pasar nada, pero la realidad no es tan idílica. En cada ciclo hay muchos casos de robo. Deberás usar candados para tu taquilla, mochilas y celdas. Al menos aconsejo llevar 2 candados y si pueden ser de numeración mejor. No querrás tener que acudir a una cizalla cuando vayas con prisa y tener que abandonar tu taquilla sin poder cerrarla. Así que, lleva candados. Te pueden evitar muchos disgustos. Por cierto lleva perchas que ocupen poco espacio

Batería externa de gran capacidad

Una de las cosas que más vas a usar. Pocos enchufes y muchas cosas que contar a tu familia y amigos.

Además, la podrás usar en viajes, en maniobras y continuadas. Elije una batería externa con gran capacidad, varias entradas diferentes, carga rápida y que no tenga pantallas o elementos frágiles.

Aparte de para el teléfono, vas a correr muchísimo y un buen reloj va a ser el mejor compañero durante tu vida militar. Son ordenadores con miles de funciones más allá de mirar la hora. Si no tienes uno, quizás debas pedir uno como este para tu cumpleaños

Brújula con escalímetro

Uno de los pilares de la formación militar básica que vas a recibir en los centros de instrucción,  es la relacionada con la topografía.

Así que, contar con el material adecuado es fundamental. Aprenderás que el espejo y el cordoncito que lleva la brújula sirven para algo, al igual que el plástico con números que va junto con la brújula.

Algo imprescindible y que harás durante TOOODA tu vida militar, es plastificar planos ¿Cómo? Con forro de libros autoadhesivo esto sirve para 2 cosas principalmente. La primera para que no se moje y la segunda para poder marcar con rotuladores puntos en el mapa y poder borrarlos con alcohol.

Pintura de camuflaje

Si piensas que pintarse la cara es divertido, es porque no lo has hecho lo suficiente. Es de las cosas más desagradables de hacer. No tanto por el hecho de pintársela, si no más bien por lo contrario. Quitársela y aparecer en perfectas condiciones de pasar una revista puede ser misión imposible. Hay 2 trucos que pueden funcionarte, algunos se ponen crema hidratante tipo NIVEA, antes de pintarse la cara, esto puede servir también para que te resulte más fácil pintarte y que «cunda más y no necesites un bote entero y 2 horas para pintártela. que venga con espejo o si no tendrás que pintarte la cara con la ayuda de un compañero, que es un bonito gesto de camaradería, pero puedes acabar con un camuflaje con resultados desastrosos. El otro imprescindible son las toallitas. Que les encontraras cientos de usos. Llevar un paquete de toallitas en tu mochila, es casi imprescindible. 

Zapatillas de deporte

Aunque te darán unas zapatillas de dotación, son muy malas. Además, casi todos los días harás carrera continua por la mañana, no queremos «rompernos» por ahorrarnos unos cuantos euros

Por ello recomendamos, que lleves al menos un buen par de zapatillas. Te recomendamos que sean de tipo mixto o de trail. Y si puede ser no las estrenes allí, para evitar rozaduras, ampollas y molestias que pueden aparecer al estrenar zapatillas, por si acaso… Porque casi seguro que lo acabarás usando, añade compeed ampollas a tu botiquín.

Linterna frontal con luz roja

Aunque te darán una linterna de dotación, es de codo. No es practico en absoluto, es mucho mejor disponer de las 2 manos. Por lo que la mejor opción es una linterna de las llamadas «frontales» Es imprescindible que la linterna que elijas tenga luz roja, ya que la luz blanca se ve muchísimo más y muchas veces, tus mandos solo te dejaran usar la linterna con este tipo de luz.

Es importante que sea resistente, ligera, compacta, de colores neutros y que puedas acceder rápidamente a los diferentes tipos de luz.

Botiquín

En este apartado podemos diferenciar 2 tipos de botiquín. El que llevarás en la mochila o en un botiquín táctico y el surtido de medicamentos que llevaremos.

Para el primer caso, me ahorraría esfuerzos en diseñar y confeccionar uno y lo compraría hecho ya. Pudiendo ampliarlo o complementar según tus necesidades.

Por otro lado, debes de llevar un surtido de medicamentos. Como por ejemplo: anti inflamatorios (Ibuprofeno), analgésicos (Paracetamol), antigripal (frenadol), crema solar, cacao, compeed, reflex y cualquier otra cosa que creas que te va a hacer falta. 

Bolsas estancas

Como he dicho antes, los mandos en el centro de instrucción, suelen tener bastante fijación con el agua y los charcos. Por lo que mantener seco tu equipo debe ser una de tus obsesiones. Las bolsas de basura y el precinto, son una opción. Pero hay bolsas estancas que pueden salvarte la vida y además también te ayudan a que la mochila ocupe menos, al quitar el aire. El teléfono es mejor no llevarlo cuando vas al campo, al no ser que sea un teléfono rugerizado, como llevan muchos militares o que lo lleves en una funda rugerizada. Otra opción es una funda transparente de plástico, que también te servirá para mantener secas otras cosas importantes.

Otras cosas que te pueden hacer la vida más fácil:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *