Tests psicotécnicos acceso Tropa y Marinería

La prueba más importante en el proceso de ingreso a tropa y marinería es sin duda el examen psicotécnico.

3 ejercicios para reforzar tu salud mental en solo 5 minutos

¿Cómo es el examen?

En el examen oficial de tropa y marinería se evalúan 7 aptitudes en las cuales aparecen ejercicios del tipo:

  1. Verbal:
    • Comprensión lectora
    • Ortografía
    • Sinónimos y antónimos
    • Campos semánticos
  2. Numérica
    • Resolver operaciones
    • Problemas
    • Calculo mental rápido
  3. Perceptiva
    • Identificar dibujos, símbolos, ideogramas
    • Hacer recuentos
    • Resolver criptogramas
  4. Espacial
    • Diferenciar volúmenes y formas
    • Visualizar la rotación de figuras
  5. Mecánica
    • Movimiento de objetos (Engranajes y poleas)
    • Resistencia
    • Tracción
    • Comportamiento de fluidos
  6. Memoria
    • Preguntas sobre imágenes
    • Palabras
  7. Razonamiento abstracto
    • Series y matrices
    • Analogías verbales
    • Palabras relacionadas

Para cada actitud se realizan 15 preguntas en 7 minutos , por lo que en total son 105 preguntas.

Recuerda que esta parte es el 70% de la nota final, el otro 30% corresponde a la fase de concurso, donde se evalúan tus méritos.

¿Cómo preparar los psicotécnicos?

Aunque hay personas que se han llegado a presentar «por probar» y han conseguido plaza. La realidad es que casi todo el mundo se prepara en mayor o menor medida.

Existen multitud de formas de prepararse. Desde libros de psicotécnicos hasta academias. Pero esto ya lo sabrás.

Aquí te voy a explicar fórmulas fáciles y gratis de poderte preparar o al menos entrenar un poco tu cerebro, por que al fin y al cabo, los psicotécnicos son una prueba de CI.

Webs de psicotécnicos

Juegos y apps para preparar los psicotécnicos

Yo recuerdo que una de las cosas que me fue muy bien, es el juego del brain training de la nintendo DS, si alguien lo tiene por casa, se lo recomiendo.

Si no es el caso, hoy en día con la cantidad de apps que existen, bastará con que busques entrenar cerebro para que te salgan multitud de opciones. Prueba unas cuantas y quédate con la que más te guste. Trata de encontrar alguna que entrene las 7 aptitudes que hemos comentado antes. En caso de no encontrar ninguna o también para enfocarse en un área en concreto, puedes buscar apps para entrenar una aptitud.

Os dejo una recomendación de unas cuantas apps, pero lo dicho, lo mejor es que probéis diferentes:

  • The best brain training
  • neuronation
  • entrena tu cerebro
  • entrenador cerebro
  • skillz
  • juegos mentales, juegos de lógica y razonamiento

Consejos para el día del exámen

  1. El primer consejo es que vayas con las ideas claras, con toda la documentación y las plazas que vas a elegir y su orden.
  2. Tienes que ir tranquilo, intentar no ponerte nervioso, sobre todo cuando empieces a hacer el examen en el ordenador. Para esto sin duda lo mejor es haber hecho muchos test antes.
  3. Haz una primera pasada «rápida»contestando las que sepas resolver, si dudas demasiado salta a la siguiente pregunta. Con el tiempo que sobra, podrás volver a las preguntas que te hayan quedado pendientes hasta consumir el tiempo destinado al bloque en que estés.
  4. Consume todo el tiempo disponible por bloque, intenta rascar hasta la última pregunta y si después de dar un par de vueltas no las sabes, aprovecha esos segundos para tomarte un «mini-descanso»
  5. Contesta a todas las preguntas, en principio (Consulta la convocatoria) las respuestas erróneas no restan, por lo que tras hacer las pasadas pertinentes por las preguntas, normalmente dudarás entre 2, por lo que tienes el 50% de probabilidades de acertar, intenta no dejar ninguna en blanco.
  6. Confia en ti mismo, no te desesperes. Lo más seguro vivas algún bloqueo durante el examen, en especial en aquellas pruebas que te cuesten más, haz lo que puedas. Todos tenemos puntos débiles y seguro que lo haces mejor de lo que esperas.